¿Quieres conocer un poco más sobre Bausen? ¿Has oído hablar de la historia de los amantes de Bausen y del misterioso bosque de Carlac?
Nos dirigimos a Bausen, el municipio más septentrional de Catalunya, colindante con la frontera francesa. Este encantador pueblo, situado a más de 900 metros de altitud, se alza a la izquierda del río homónimo.
Su nombre parece hacer referencia al territorio del oso, ya que en la zona habitaba una especie autóctona de este majestuoso animal. Como territorio fronterizo, ha tenido numerosos pobladores temporales, desde cuerpos de policía y soldados hasta campamentos de obreros.
La magia de Bausen
Aparcamos unos metros antes de llegar al pueblo y entramos a pie, envueltos en una atmósfera de misterio y belleza. Bausen es un tesoro escondido del Val d’Aran, un rincón solitario pero mágico, donde la armonía entre la arquitectura tradicional y el paisaje exuberante crea una sensación de asombro y alegría.
La historia de los amantes de Bausen
Francisco y Teresa fueron víctimas de las estrictas normas de la época. Enamorados y felices en su pueblo, decidieron casarse, pero el párroco les negó el sacramento al descubrir un parentesco entre ellos. La única solución era pagar una dispensa a la iglesia, pero el costo —12 pesetas, el jornal de dos días— era un precio que Francisco se negó a pagar por principios.
Decidieron vivir juntos, desafiando las presiones de la iglesia y del párroco Joaquín Tellosa. Su felicidad fue breve: Francisco y Teresa tuvieron un hijo y una hija antes de que ella falleciera a los 33 años, un detalle que enfatiza la tragedia de su amor y la injusticia que vivieron. Teresa enfermó de neumonía y falleció el 10 de mayo de 1916. Cuando Francisco intentó darle sepultura en el cementerio del pueblo, el párroco se negó, relegándola a la zona destinada a los no bautizados.
Pero el amor y la solidaridad del pueblo fueron más fuertes. En menos de 24 horas, los vecinos construyeron un cementerio pagano solo para ella, con vistas espectaculares al valle de Torán. Su epitafio reza:
“A mi amada Teresa, que falleció el 10 de mayo de 1916, a la edad de 33 años.”
Aunque Francisco emigró con sus hijos a Francia, la Guerra Civil le impidió ser enterrado junto a su gran amor. Hoy, sus bisnietos velan para que nunca falten flores en la tumba de Teresa.
El Bosque Encantado de Carlac
Tras nuestra visita al cementerio de Teresa, continuamos hacia el enigmático Bosque de Carlac, uno de los lugares más mágicos del Valle de Arán.
El recorrido circular del bosque es de 6,5 km nos ofrece vistas aéreas de Canejan y el río Garona, adentrándonos en un hayedo milenario de impresionantes variaciones cromáticas. Ascendemos hasta el Coret de Pan, donde disfrutamos de panorámicas espectaculares de la cara norte del macizo Aneto-Maladeta.
Descendemos por pastos cubiertos de helechos hacia las bordas de Sacrotz, regresando finalmente a Bausen. Un itinerario accesible (total 8,78 Km.), con un ligero desnivel (354 m+), perfecto para descubrir este rincón mágico de los Pirineos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario